Alonso Mata B. | amata@nacion.com
Tratado de derechos entró ayer en vigencia
El Gobierno exhortó ayer a la juventud a “hacer suya” la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes y utilizarla como un instrumento contra las arbitrariedades.
Ayer se celebró en el Teatro Melico Salazar la entrada en vigencia de este tratado internacional.
La Convención está constituida por 44 artículos, todos en defensa de la población joven, entre ellos el derecho al trabajo digno y a la libertad de expresión.
Acción. En la actividad de ayer, la viceministra de la Juventud, Karina Bolaños, y la presidenta de la República en ejercicio, Laura Chinchilla, consideraron que los alcances de la Convención dependerán del cumplimiento que se haga de ella.
“Hagan suya esta Convención, hagan visibles sus sueños, aporten cosas que hagan de este mundo un mejor lugar”, manifestó Bolaños ante un auditorio mayoritariamente integrado por jóvenes.
Los muchachos asumieron el compromiso y aseguraron que sus voces se oirán ahora con más fuerza dentro de la sociedad.
“Hay que aprovecharla (la Convención), saber que es un instrumento que nos respalda y darnos a respetar”, afirmó el estudiante de noveno año, Edgar González.
Políticas. Para el secretario general de la Organización Iberoamericana de la Juventud, Eugenio Ravinet, la utilidad de la Convención dependerá “de que tan en serio se la tomen los Gobiernos”.
Manifestó que, a partir de los 44 artículos, se debe impulsar políticas públicas para el beneficio de jóvenes que los visualicen como seres activos en “su presente”, no como el futuro.
“Que haya una perspectiva enfocada en los jóvenes en temas legislativos, proyectos y programas”, añadió Ravinet.
0 comentarios:
Publicar un comentario