lunes, 28 de abril de 2008

60 años de Paz, 60 años de una Vida Mejor

60 Años de Paz, 60 Años de una Vida Mejor.

Intervención Lic. Jorge Rodríguez Vives. Coordinador Ágora.

Dr. Francisco Antonio Pacheco. Presidente de la Asamblea Legislativa.

Dr. Carlos Manuel Vicente. Grupo Raíces.

Señora Karen Olsen de Figueres, Ex primera Dama de la República.

Miembros Foro Ágora Socialdemócrata y Foro Raíces.

Amigos Presentes.

Que gran noche la que tenemos hoy por delante. Nos encontramos reunidos para conmemorar una de las gestas patrióticas más significativas de la historia de Costa Rica, de hecho la que cambió el rumbo de las generaciones más recientes de nuestra sociedad.

Hace 60 años estalló la paz en nuestro país, una paz que sirve todavía hoy para forjar nuestra imagen país a lo largo del globo y que no podemos dejar pasar, como liberacionistas, ya que somos los legítimos herederos del espíritu del 48. Esa paz que es nuestra y que la vivimos gracias a la democracia que nos heredaron y que ha permitido que Costa Rica sea diferente, única y respetada por todas las civilizaciones de la tierra.

Señalaba don Pepe en 1949, que “Las victorias militares por sí solas valen poco. Lo que sobre ellas se construye es lo que importa”. Hoy 60 años después de que la victoria militar le diera estabilidad al país, nosotros debemos preguntarnos que hemos construido sobre la gesta militar de nuestro caudillo. Estamos reunidos hoy acá jóvenes y veteranos, inexpertos y expertos. Aprendices y maestros. Juntos estamos hoy acá para darle significado actual a lo que nuestros antepasados lograron, con su vida y por las armas, para heredarnos la paz.

La construcción que se ha hecho hasta este momento nos debe hacer sentir complacidos, pero nunca adormecidos. Gracias a esa paz lograda, se han creado instituciones y sistemas de desarrollo vitales para nuestra sociedad. Gracias a esa paz hoy gozamos de orquestas, museos, pureza electoral, programas solidarios para la hermandad de nuestra sociedad. Se han dado pasos agigantados en la construcción de nuestra Costa Rica. Así y bajo los gobiernos de Liberación Nacional es que las políticas sociales universales han sido el valuarte de la política de desarrollo y equidad social. El ejemplo más reciente la aprobación de la Ley de Creación del Sistema de Banca para el Desarrollo.

Hoy más que nunca, celebraciones como la que tenemos hoy, son de vital importancia, para unir a la familia liberacionista por medio de las raíces comunes que todos compartimos, para enfrentar nuevas luchas y nuevos retos. Una de esas nuevas luchas es la unión de la familia liberacionista, de vital importancia para el mejor desempeño de nuestro partido y de lo que juntos podemos aportarle a la sociedad. Otro gran reto es la necesidad de actuar por la unión intergeneracional dentro de nuestra familia. Hoy más que nunca tenemos mayores oportunidades de seguir mejorando la calidad de vida de los conciudadanos, hoy tenemos la posibilidad de volar alto y mejor, aprendiendo de los errores y fomentando nuestras virtudes.

Hacemos esta celebración con música, de miembros de uno de los grandes proyectos de don Pepe, la Sinfónica Juvenil, que amablemente han aceptado rendir tributo a lo que es la construcción de la sociedad costarricense de valores de paz, democracia, respeto e igualdad. Gracias colegas por estar acá con nosotros esta noche. También es necesario agradecerle a Don Francisco Antonio por su apoyo. En nombre de Ágora Socialdemócrata agradecemos a la Diputada Mayi Antillón por apoyar esta actividad y por su colaboración logística para el desarrollo de esta hermosa noche.

Personalmente me es muy importante reconocer el nuestra gratitud como jóvenes para los amigos del Foro Raíces, por apuntarse a la aventura que ha sido el desarrollo de la actividad de hoy así como la caravana del próximo domingo. Un reconocimiento especial a Don Enrique Tovar.

Para terminar, espero que el ejemplo de vida de don Pepe, y todos los hombres de bien que guiaron la revolución nos ilumine para que mantengamos el espíritu formador y revolucionario de aquella época. Pero que sobre todo nos guíe para liderar la política pública en beneficio de nuestra sociedad y del más necesitado. En 1966 don Pepe nos dejó un mensaje más que debe estar con nosotros siempre, cuando dijo “quienes somos herederos de un pasado valioso debemos enriquecer el presente con ideas que fructifiquen en un futuro aún mejor”.

BUENAS NOCHES.

0 comentarios: