lunes, 28 de abril de 2008

Paz, Razón y Libertad

La Lucha, 27 Abril 2008.

Paz, razón y libertad.

Intervención del Lic. Jorge Rodríguez Vives. Coordinador de Ágora.

Estamos hoy acá caudillo, Don Pepe reunidos algunos de sus partidarios, de sus seguidores pero sobre todo sus fieles aprendices. Toda su obra nos inspira hoy para poder decir, que gracias a usted y a los héroes del 48 hoy tenemos la paz que nos caracteriza.

60 años desde la revolución que usted encabezó. 60 años de luchas sin fin, 60 años de forjar una mejor nación, 60 años de que su ideario nos acompañe y siga con nosotros iluminando el camino de nosotros los más jóvenes y también de los partidarios de más trayectoria.

Usted nos ofrecía la libertad por medio del bien común. Nos enseñó que “Que cada uno vea que hay algo superior. Y que todos estemos contentos. Es alcanzar el bienestar común, el bienestar colectivo, lo que nos dará contento de vivir, hará la grandeza de la patria y la verdadera libertad del hombre”. Hoy nosotros le rendimos homenaje ya que con ese ideal del bienestar común sembró la semilla de la socialdemocracia, que germinó hasta llegar a nosotros. Siendo usted don Pepe junto a otros pensadores los agricultores que labraron la tierra fructífera que hoy tenemos.

Esta tierra hoy presenta grandes retos, retos que solo bajo su guía podremos enfrentar para definir nuestro rol en la historia. Y podamos decir presentes a la cita que se nos da. Esos retos de hoy que van desde el medio ambiente, hasta la seguridad alimentaria, desde la inversión educativa en forma ética hasta el gobierno digital. Desde involucrar a nosotros los jóvenes en la toma de decisiones hasta preservar la paz y eliminar la inseguridad de nuestra sociedad.

Nos dejaba usted un pensamiento que nos facilita la respuesta a esos retos, cuando nos comentó, “Esta debe ser, en nuestro siglo, la meta de todos nuestros esfuerzos, basados en el aprovechamiento de la ciencia, e inspirada en un sentimiento de solidaridad humana: producir suficiente riqueza para sufragar el costo de un alto nivel de cultura, de salud, de criterio moral, generalizado a todos los hermanos”.

Que se entonces este nuestro siglo, donde volvamos la mirada al ser humano como centro de nuestra política y comportamiento diario. Que sea la visión antropocéntrica la que reine el mundo de las ideas de nosotros los herederos del 48. La solidaridad nos permitirá dar paz, al aumentar la paz mejoraremos las libertades de nuestros conciudadanos.

Al celebrarse estos 60 años de la revolución nosotros herederos de los héroes del 48, debemos preguntarnos cómo hacer para que el espíritu del 48 no muera. Es nuestra responsabilidad y nuestros deber con la patria y con quienes por la armas entregaron sus vidas para hacer de Costa Rica nuestro terruño querido de paz, libertad y donde la razón a primado sobre las diferencias que siempre existirán

Retos y oportunidades para los nuevos hijos del liberacionismo que se reúne acá. Ágora es una vitrina para que este tipo de respuestas nazcan entre partidarios reconocidos y nuevos militantes, y por ende es un espacio de interacción intergeneracional que hoy a los pies del caudillo, prometemos hacer crecer. El espíritu del 48 debe seguir vivo, y que mejor forma de hacerlo, sabiendo que estamos juntos para mantenerlo vivo.

Don Pepe, usted dijo una vez que "Yo no sembré todo el bosque. Desde el amanecer, como el sembrador salí por las tierras de mi patria a plantar ideas, inspiración, ideales y mística. Las hicieron germinar el alma noble de esta patria y el suelo puro de este pueblo. Esa fue una revolución. ¡Ese fue el espíritu del 48!". Sea entonces ese nuestro ideario, sea entonces esos nuestros valores, sean esos nuestros principios.

Vivan los Héroes del 48!

Viva Pepe FIGUERES.

0 comentarios: